Grupo de Investigación en
Ingeniería Biomédica, G-BIO
Clasificación B, Colciencias 2019
La ingeniería biomédica es una disciplina que nace de la unión de las ciencias de la salud y las ciencias físicas estudiadas por la ingeniería. Su propósito es estudiar y proveer soluciones en campos como la medicina, la biología, la rehabilitación y la gestión tecnológica, entre otros, con el fin de lograr una mejora en la calidad de vida de las personas. El grupo G-Bio nació en el año 2000 con la finalidad de avanzar la frontera del conocimiento en en el área de la ingeniería biomédica y contribuir al desarrollo tecnológico e investigativo en Colombia.
Objetivos
Objetivo General
Contribuir mediante el desarrollo de actividades investigativas con la solución de problemas en las áreas de la Bioinstrumentación, Bioinformática, Biomecánica, rehabilitación e Ingeniería Clínica apropiando, desarrollando y generando los conocimientos necesarios para aplicarlos en beneficio de la salud de la comunidad y de la consolidación académica de los programas de Ingeniería Biomédica, Informática, Mecánica y Electromedicina- GTH de la Universidad Autónoma de Occidente.
Objetivos Específicos
- Apropiar y generar conocimientos para aplicarlos en el desarrollo de instrumentos médicos, métodos de medición de variables médicas, métodos y estrategias de administración, gestión y sistematización de la información propias de las áreas de la Bioinstrumentación, la Bioinformática e Ingeniería Clínica, adecuadas para la realidad regional y nacional.
- Contribuir regionalmente con la formación del recurso humano especializado necesario para adquirir, manejar y administrar la tecnología médica de manera que se optimice su utilización en beneficio de la salud comunitaria.
- Propiciar la integración los programas de pregrado y postgrado en la UAO con el sector salud y empresarial asociado a esta rama.
- Retroalimentar a los programas de Ingeniería Biomédica, Informática, mecánica y Electromedicina-GTH con los conocimientos y la experiencia adquirida por el grupo en beneficio de la formación integral de sus profesores y estudiantes.
Contacto
Coordinador del Grupo
Departamento de Automática y Electrónica
PBX: (572) 318 80 00 Ext. 11331
Calle 25 N° 115-85 Km.2 Vía Cali-Jamundí